Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

Un año de retraso para conseguir una ayuda de educación infantil en el Ayuntamiento de Madrid


Hoy el Ayuntamiento de Madrid nos ha ingresado la beca para escuelas privadas de primer ciclo de infantil (menores de 3 años) para las familias que no obtuvieron plaza en el proceso de admisión en Escuelas Infantiles de titularidad municipal para el curso 2021/2022

La fecha máxima para solicitarla fue el 13 de octubre de 2021. Como para una necesidad

No sé por qué, pero Madrid, en primavera, me huele a Rockandroll


Recuerdo los buenos tiempos, recuerdo buenas historias

Y aún arde Madrid en mi memoria

Los chicos de La Choza del Rock hicieron un monográfico sobre Madrid (no solo R&R)


Unas notas sobre el protocolo para alta contaminación de Madrid


Los niveles de contaminación en Madrid se han disparado y el Ayuntamiento ha decidido aplicar el protocolo en vigor para tratar de contrarrestarla. Ayer se limitó la velocidad dentro de la M-40 a 70km/h. Y hoy se ha llevado a cabo una medida más restrictiva (y con mucha más repercusión), prohibir el aparcamiento en superficie en la parte central de la ciudad

Notas rápidas y personales sobre lo que he estado oyendo y viendo hoy:
  • El protocolo que se está aplicando estos días fue aprobado y puesto en marcha en la anterior legislatura, con Ana Botella a la cabeza. Lleva en marcha desde Marzo de este año. Nunca se había aplicado
  • La medida explica claramente cuándo y por qué poner en marcha las distintas fases
  • La forma de comunicación a los ciudadanos y la coordinación entre las distintas entidades no ha sido la correcta. 
  • El Ayuntamiento está preparando (desde antes de esta crisis) un nuevo protocolo que modifica a éste
  • Madrid lleva muchos años con problemas por contaminación. Gallardón trató de enmascararlos moviendo los medidores a zonas menso contaminadas, pero nunca se tomaron medidas reales de calado
  • Ya hay zonas en Madrid, del Centro, en las que sólo pueden aparcar - y circular - los residentes
  • No se ha prohibido circular por Madrid (todavía). No hay cortes y se puede aparcar en los parkings
  • Creo que a la gente que trabaja en una jornada completa (8 horas + comida) no le afecta esta medida. En la zona azul se puede aparcar como máximo 4 horas, por lo que se tendría que cambiar el coche de zona al menos una vez en la jornada laboral.
  • El atasco de entrada de esta mañana y el de salida de las 3 del viernes eran equivalentes al de todos los días (ver punto anterior)
  • Realmente afecta a pequeñas paradas (colegio, compras) y medidas urgentes (visitas, hospitales). Y, principalmente, a trabajadores que no tienen su coche registrado como profesional
  • También quizá a los trabajos de media jornada o jornada partida, que pueden aparcar en zona azul 4 (u 8) horas cada día. Esto supone en todo caso que el dueño del coche estaría gastándose unos 80€ al mes en zona azul, no creo que haya muchos casos
  • El ayuntamiento ha reforzado los servicios de la EMT (autobuses urbanos). El metro (dependiente de la Comunidad de Madrid) y el cercanías (dependiente de Fomento) no se han reforzado. Estos lo achacan a la falta de comunicación
  • El siguiente nivel es prohibir circular a la mitad de los coches, incluidos residentes. Ahí si que se va a montar gorda 
  • Este tipo de medidas ya se aplican en otras ciudades como Paris o Londres
  • Este tipo de medidas castigan principalmente a la clase media: usan el transporte privado en lugar del público pero no pueden permitirse parkings (o dos coches con matrículas par/impar)
  • Hay que hacer algo contra la contaminación, un problema real y grave que no va a ir a menos en los próximos años

Postdatas:

11-M






Despertar. Prisas, nervios, preguntas. Uno, dos, tres... Atocha, El Pozo... "Asesinos, Hijos de Puta". ETA. ¿Estamos todos bien? Llamadas, mensajes. Saturación. Solidaridad. Televisión. Radio. Ambulancias y Bomberos. Otegui. Incredulidad. Dolor. Aznar, Acebes. 192. 1500. No os olvidamos. ¿Quién ha sido? Manifestaciones. "No está lloviendo, Madrid está llorando". Dolor. Dudas.Racismo. ¿Conocías a alguien? Luto. Elecciones. Cambio. Esperanza. Dolor.

Diez años del horror. Nunca más

Véndeme Madrid


Uno, que en su día dejó su tierra para venirse a Madrid y ya ha echado raices, a veces se plantea qué tiene esta ciudad que se la odia y se la quiere a partes iguales. Y me encontré en el consultorio de Nada Importa la pregunta de una chica en una situación que a muchos nos suena familiar, pidiendo que le vendieran Madrid

Mi dilema es que me veo el año que viene encerrada en una residencia, pagando quince pavos por copa en locales atestados de gente, pasando miedo en el metro, perdiéndome en cuatro calles y encima distanciándome de las personas que tengo aquí…. Y lo único que te pido para que me des ánimos y me hagas recuperar la ilusión de coger la maleta es que me vendas Madrid. ¿Qué tiene Madrid? ¿Cuál es su magia? Y sobretodo ¿qué le puede ofrecer a esta pobre chiquilla de provincias?
Y la respuesta quizá sea una de las mejores descripciones de Madrid, o al menos del Madrid que yo he conocido (quizá con "Yo Me Bajo En Atocha" de Joaquín Sabina)

No te hablaré hoy del miedo, de los cambios o las cientos (miles) de razones para hacer la maleta sobre la cama de esa habitación a la que ya nunca volverás. Hoy sólo te hablaré de Madrid. [...]

Y es que Madrid es Madrid todo el año, pero nunca Madrid es tan Madrid como en septiembre. Las calles se desperezan, caen las primeras gotas de este otoño que se cuela entre las sábanas y tintinean las copas en la barra caoba del Cock. Una más. La penúltima. El Madrid de los atardeceres imposibles, los hermanos Alcázar en la Gran Vía y las niñas con sudario en la mesita bebiéndose Juan Bravo.

Sé que vivirás en Malasaña, que te besarán en los portales de Corredera Alta volviendo del Tupperware y beberás copas de mierda en noches vulgares que no olvidarás nunca. Dormirás poco, llorarás más de la cuenta y echarás de menos aquella cama -que aún te espera- y te cagarás en los muertos de aquel payaso que un día como hoy te vendió esta ciudad inexplicable. Pero un día bajarás por Espíritu Santo con una desconocida que (ya) llamas amiga (qué importa de donde vienes, si estás aquí) y la vida se pintará de acacias y tejas -el color del cielo que abrasa la Gran Vía cuando atardece, y cada paso será una nota de una partitura que aún no entiendes, pero que ya intuyes. Y cruzarás Recoletos y el sol se pondrá en la Cuesta de Moyano, a la vera del Jardín Botánico y el Museo del Prado. Donde cada tarde reposan botines, fracasos, tesoros, llaves y brújulas bajo las tapas de aquellos libros de lance que esperan, sin prisa, la mano de otro dueño.

Y vivirás mil vidas y aprenderás a amar el cine en los Doré, harás cola en la barra del Cisne Azul -esas setas y pedirás otro vermú (otro más) y otro pincho de tortilla en La Ardosa. Aprenderás a reverenciar El Prado -hay que hacerlo- y quizás descubras el arte (esto es necesario, Claudia) en exposiciones como la de Cézanne en el Thyssen. Pasarán los meses; dormirás poco, llorarás menos y recordarás con cariño aquella cama, porque ya no será la tuya. Ya nunca lo será. Porque la tuya está en Madrid.

Y un día, sin más, no existirá otra ciudad.

Porque no la hay.

Mañana británica


Salir de casa en una mañana nebulosa y poner pop británico en el coche ha hecho que algo encajara en mi mente

Y además se ha juntado que no era demasiado temprano y ya no había atasco

Compra tu Copón para la visita del Papa


De cara a la Jornada Mundial de la Juventud que se va a celebrar en Madrid el verano que viene, donde miles de jóvenes tomarán la calle guitarra en mano y sol en la cabeza (en Agosto en Madrid, pobres, eso si que se merece un Jubileo) para ver al Papa de lejos, la Iglesia necesita organizar y gestionar a mucha gente y muchas actividades. Vendrán jóvenes, y no tan jóvenes, de todo el mundo para tomar Madrid a niveles solo propios de Copas de Europa o Días del Orgullo durante nada menos que 5 días.

Y la Organización (no sé si la local o la general), que para otras cosas está anticuada, ha sabido subirse al carro de las nuevas tecnologías para intentar financiar el asunto. A través de Internet se ha establecido un sistema de aportaciones, de forma que cualquier persona puede colaborar, cual lista de bodas. Puedes comprar desde Cálices y Copones a Mochilas del Peregrino, o directamente donar dinero, con solo unos cuantos clics.

Por ahora parece que no les funciona demasiado bien, ya que no hay ningún producto que aparezca como "ya donado". De todas formas, no parece que una mala recaudación vaya a frenarles ya que tienen el apoyo de la gobernanta de la región y esta hará y deshará todo lo posible para que la estancia del sumo pontífice sea lo más placentera posible

El viejo Madrid, en fotos


En Imágenes del viejo Madrid un grupo de aficionados ha recopilado una gran cantidad de fotos antiguas de Madrid hasta 1970, las han categorizado y explicado y nos las deja para nuestro disfrute


Sin duda una gran página en la que perderse y pasar un buen rato, tanto para los aficionados a la fotografía en general como para los que nos gusta pasar un buen rato perdidos entre el encanto del blanco y negro, viendo como han cambiado los lugares que ahora nos resultan tan familiares

11-M


No podemos olvidarlo, siempre estará en nuestra memoria


Google.es también lo recuerda

Madrid se está dejando


Desde hace unas semanas me voy dando cuenta de que al circular (en coche o andando) por mi barrio las calles cada vez estan más abandonadas, los baches se multiplican y los ladrillos sueltos no son la excepción (mis tobillos y los amortiguadores de mi coche lo confirman). En principio me planteé que en época de crisis los barrios humildes (Puente de Vallecas, en este caso) serían los primeros en notar los recortes. Pero parece que no va por ahí, que la cosa es un poco peor. Según informaba ADN.es hace unos días no hay empresa para reparar los baches:
Las calles de Madrid no tienen dueño, pero sí alguien encargado de arreglarlas. O lo tenían hasta el 31 de diciembre de 2009, fecha en que el Departamento de Conservación de Vías se quedó sin empresa que alisara los baches de la capital.

El Ayuntamiento tiene previsto adjudicar el nuevo contrato este mes. Mientras tanto los socavones se acumulan. En 2009, el consistorio atendió 22.365 incidencias en la calzada, más de 60 cada día, según datos del departamento municipal.
No voy a entrar en por qué la renovación o el nuevo contrato no se han hecho sin interrupción, si será por dejadez, falta de liquidez, un caso Gürtell demasiado en boca de todos o simplemente la oportunidad de ahorrar unos mesecillos de pago, que la cosa está mal. Pero me imagino que cuando esta situación se regularice, la priorización de calles a arreglar será un tema interesa para seguir. Se admiten apuestas.

La Comunidad de Madrid "fomentando" el uso del transporte público


Con el comienzo del nuevo año los que vivimos en Madrid nos hemos llevado una sorpresa interesante. La Comunidad de Madrid ha decidido que el MetroBus, el abono de 10 viajes para metro o autobús que utilizan el 25% de los usuarios de estos transportes públicos de Madrid (y que no es válido para el cercanías al contrario que los abonos mensuales), pase a valer 9€, en lugar de los 7,40€ que ha venido costando el último año.

Por mi parte, y con la indignación del primer día, me dediqué a buscar las tarifas de Madrid en los últimos años, y compararlo con el IPC. Conseguí encontrar los precios desde 2004 y que sirven para hacerse una idea del asunto


Cabalgatas y Aborto, Asuntos De Vida


Hace mucho que no voy a una cabalgata de reyes, así que igual cuando yo era pequeño también era así, pero no me suena. Bueno, y también puede ser que como no he ido nunca a una de Madrid por aquí las cosas se hagan distinto, quién sabe.

Independientemente de la razón, me ha sorprendido la decisión del Ayuntamiento de Madrid de permitir una carroza contra el aborto en el desfile de este año. La carroza de la plataforma Derecho a vivir (DAV) recorrerá las calles delante de Mechor, Gaspar y Baltasar. Habrá que esperar para saber si los pajes (con perdón, no sea que se ofendan con el nombre) arrojan a los espectadores caramelos o panfletos, lo que es seguro es que preservativos no (aunque sería la mejor opción contra el aborto)

No sé a qué viene mezclar los Reyes Magos con la política, aunque seguro que hay quién diga que es mezclar religión con religión. A los niños les va a dar igual y nunca recordarán a esos señores que retrasaban la llegada de sus esperadas majestades, poco les importa lo que algunos les interesan contar sin venir a cuento.

En fin, qué poca diferencia hay entre las siglas de Derecho A Vivir (DAV) y Asco de Vida (ADV)

Inmigrantes e inmigrantes


El jueves iba en el metro a eso de las 8 de la tarde. El vagón, hacia el centro de Madrid desde Vallecas, iba bastante vacío y pude sentarme sin problemas a leer.

Nada más hacerlo empiezo a oir gritos de un diálogo sin sentido. Justo frente a mi, dos inmigrantes totalmente ebrios se repetían una y otra vez las mismas frases a un nivel sonoro que hacía que todo el vagón les mirase. Nadie decía nada, aunque podía adivinarse en las miradas del resto de los viajeros lo que todos pensábamos.

Unas cuantas paradas después, cuándo ya iba a bajarme, un pasajero a mi lado, también extranjero por el acento y preparado para salir, se les encaró y les pidió que hablaran más bajo. Obviamente no consiguió razonar con ellos, ni con la ayuda de otro inmigrante que salió a apoyarle. Justo antes de que bajáramos, el primero pronunció una frase que sonó dolorosa en su voz: "Gente como vosotros hace que los españoles piensen que todos los extranjeros somos unos borrachos"

Rio de Janeiro 2016



Al final va a ser Rio de Janeiro la ciudad organizadora de los Juegos Olímpicos de 2016. Los juegos viajan por primera vez a America del Sur y hablarán portugués desde un país que en este momento encabeza el desarrollo de los paises emergentes y es uno de los pocos que está saliendo airoso de la crisis.

Me he visto las votaciones enteras y al final casi estaba emocionado pensando que las podíamos ganar. Sin embargo, nos han dado una buena bofetada con el logo y nos hemos quedado bastante pasmados.

Finalmente Lula le ha ganado la partida a Obama y al Rey, y eso que el nuestro era olímpico y los otros no (he oído tantas veces en los últimos días la importancia que ese factor iba a tener que casi echaba de menos cuando decían que era campechano)

Creo que en el fondo es lo mejor, y ahora espero que la capital no opte a las del 2020 y dedique el dinero (poco, con las obras de la M-30, la crisis y los 8 años de candidaturas con viajes, e infraestructuras que ahora no sirven de nada) y el esfuerzo en mejorar esta ciudad, que falta le hace.

Y parece que aún fue ayer


En estos días se cumplen 10 años desde que dejé mi tierra para desembarcar en esta mole multicultural y poliédrica, siempre abierta, siempre arisca, que es Madrid. La idea era estudiar y que dios ya vería, pero finalmente el tiempo y las circunstancias lo han convertido en mi hogar casi definitivo, con esa mezcla de amor y odio que casi todos los que viven aquí tienen hacia ella.

Aparte de los personales, que han sido incontables ya que es más de un tercio de mi vida lo que llevo ya aquí y 10 años dan para crecer mucho (para lo bueno y para lo malo), tambíen muchos cambios han ocurrido desde entonces en la ciudad. El boom inmobiliario ha colapsado Madrid y sus alrededores (y no tan alrededores como Seseña), el botellón de Malasaña es historia, gentes de todo el mundo han desembarcado en los últimos años. Chueca no tiene nada que ver con lo que era, Lavapiés ya tiene corriente a 220, Ballesta y alrededores ya no son lo que eran. Un tamayazo nos trajo a Esperanza, y parece que era lobo con piel de cordero. El 11-M nos dejó marcados y todavía la marca es visible, quizá ahora la ciudad es más gris y la gente se encierra más en si misma, aunque puede que sea por la crisis.

La mejor tiradora de cerveza de Madrid, en El Boliche



Pilsner Urquell, la primera cerveza rubia del mundo, eligió el martes al mejor tirador de cerveza de Madrid. Los finalistas, que ya habían superado un exigente test teórico, una prueba práctica de tiraje ante un jurado de expertos, y se habían sometido al juicio de los “clientes misteriosos” de la marca, se enfrentaron a la decisión del jurado para elegir al representante de Madrid en la Final Nacional que se celebrará el 23 de junio y a la que asistirá, como ganador regional, la camarera María Parra, de la Cervecería El Boliche, en Vallecas.


PD: Post de publicidad gratuita no solicitada, un favor fácil para compensar lo bien que tiran la cerveza y los servicios prestados ;)

Torres de Madrid


El otro día le hicimos un book a las Torres de Madrid


Al final casi todas las pasé a Blanco y Negro, no se por qué, pero me pegaba más

El COI en Madrid


A los chicos del COI que vienen a evaluar a Madrid para 2016 me los llevaba yo a dar una vuelta a la M-30 a las 8 de la mañana, que vean los cartelitos saludándolos

Okupación de la sede del PSOE de Vallecas


Un grupo de 20 antifascistas han okupado la sede del PSOE de Vallecas, en la calle Concordia, para protestar por la permisividad del PSOE en los altercados con un grupo de neonazis del sábado y reclamar la absolución de los detenidos

Un grupo de unas 50 personas los ha apoyado desde la calle con los gritos típicos de estas ocasiones. La policía ya los ha desalojado sin incidentes y todo ha vuelto a la normalidad

Informando en directo desde el lugar de la noticia, como Escolar ;)

Cierra El Chamán


Chaman

Ayer acudimos al cierre de El Chamán, un bar madrileño en la calle Monteleón, cerquita de la calle que da nombre a la archiconocida zona de Malasaña. Aurelio y los suyos han decidido dedicarse a partir de ahora a otras labores (esperamos que les vaya muy bien) y echar el cierre por última vez a este fantástico lugar.

Para algunos han sido años de celebraciones y buenos ratos, siempre en buena compañía. Personalmente hubo muchas veces que me sentí como en casa, así que quiero dejar esta entrada a modo de pequeño homenaje. En la memoria quedan cumpleaños, proyectos, cañas, pasteles aztecas y copas bien servidas.

El local ahora se traspasa. Habrá que volver por allí a ver si el siguiente dueño recoge el espíritu que dejamos los que pasamos por allí



Entradas más antiguas control-zeta.es