Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

Consejos básicos y fáciles para mejorar las videoconferencias


Estos días en los que estamos encerrados en casa, se ha disparado el uso de aplicaciones para hablar con los que están (quizá no tan) lejos, ya sea por trabajo, familia o por cualquier otra razón

Ya sea usando el clásico skype, la app Zoom, que está de moda y con todos los focos puestos por su seguridad, jipsi, Teams, Whatsapp o cualquier otra app o servicio, se pueden seguir unos consejos básicos para mejorar la experiencia, sobre todo para aquellos casos en los que se conecta mucha gente o el ancho de banda de los usuarios no es el mejor. 

Recomendaciones básicas del entorno serían:
  1. Estar lo más cerca del router posible
  2. Si es por cable, mucho mejor
  3. No usar otras aplicaciones en el dispositivo que se esté usando (pueden impactar en como ser procesa la señal de entrada o de salida)
  4. No usar otras aplicaciones que consuman mucho ancho de banda (Netflix, YouTube, descargas...) en ese dispositivo ni en ningún otro de la casa

Y recomendaciones sobre la propia Videoconferencia:
  1. Cuando no se esté hablando, apagar el micrófono
  2. Intentar que la cámara esté fija o lo más quieta posible
  3. Intentar que el fondo sea lo más uniforme posible, tanto en colores como en formas. Sobre todo si la cámara no está fija
  4. Una buena iluminación de la persona ayuda mucho. Evitar sobre todo contraluces (una ventana detrás de la persona)
  5. Intentar moverse lo menos posible y en todo caso no muy bruscamente
  6. Evitar los ruidos de fondo (televisión, radio, tráfico) 
Y bueno, en el caso de que tengas poco ancho de banda, igual es buena idea no  tener una vista mosaico de todos los demás conectados, si no solo uno que vayas cambiando manualmente

En resumen, todo se basa en minimizar la cantidad de información que enviamos y recibimos, y para eso cuantas menos cosas cambien, mejor
¿Se os ocurre algún otro consejo que pueda mejorar nuestras charlas?

Coronavirus. Día 8


Probablemente lo único bueno de todo esto sean los programas diarios de Apocalypso de Phi Beta Lambda Podcast

Videos de youtube en 3D


Aunque parece que el 3D será uno de los mayores bluff de la historia del cine (lo comparaban al sonido o al color...), y personalmente creo que aporta poco, si que tiene cierto encanto, sobre todo a pequeña escala y ahora que muchas televisiones lo permiten de serie. Si no es muy artificial, o sí lo es pero está bien hecho, puede ser hasta bien recibido en dosis moderadas

Y por eso me ha parecido interesante una opción que desconocía, que youtube ofrece contenidos en 3D a través de su visor. Por ejemplo, yo me lo encontré en este vídeo de Memoria de Pez:



En la barra de menú, al lado de las opciones de volumen o calidad, aparece un nuevo botón 3D para modificar las propiedades a alguna de las muchas opciones que ofrece. Tengo que hacerme con unas gafas para probarlo adecuadamente.



Entradas más antiguas control-zeta.es