Mostrando entradas con la etiqueta #nolesvotes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #nolesvotes. Mostrar todas las entradas

Yo quiero votar


En este momento PSOE y PP están defendiendo la reforma constitucional que llevará a la segunda modificación de nuestro texto constitutivo. En este caso se trata de limitar el techo de deuda que puede alcanzar el estado, cambiando el artículo 135. Los útlimos días han sido intensos en cuanto a noticias de alcance de la reforma, desde lo que parecía la barbaridad de introducir las cifras en la propia constitución, hasta ser prácticamente irrelevante.

Pero, quede como quede (que va a ser siendo aprobada), la sensación de impotencia que se nos va a quedar al impedir al pueblo votar la reforma está ahí. Una reforma pactada con agostidad y alevosía, mientras las vacaciones, playa, chiringuitos y una huelga futbolística atontaban al personal, va a llevarse a cabo en menos que canta un gallo cumpliendo los plazos para llegar antes del 20-N. Señores, hasta ahora no se ha modificado la constitución para que sea igualitaria (con la herencia de la corona) ni se ha conseguido una reforma electoral o del Senado para que este país esté mejor gobernado, pero si que podemos meter una reforma innecesaria, sin valor real e impuesta por Alemania en menos de 3 meses. Y sin preguntar.

El PSOE asegura que un referéndum transmitiría incertidumbre, pero a mi lo que me causa incertidumbre de verdad es que de nuevo, y como en muy pocas ocasiones, el PP y el PSOE se han puesto de acuerdo en algo. Y quizá CiU les apoye también (si, son los tres del No les votes, que atacan de nuevo)

¿De qué tienen miedo? Entre PP y PSOE tienen suficientes votos como para estar seguros de que un referéndum se aprobaría. ¿No confían en poder transmitir el mensaje o en que seamos los corderitos de siempre? Con que un 10% de los 350 diputados del Congreso o de los 264 miembros del Senado lo pidiera tendríamos referendum, pero para eso los borreguitos de sus señorías tendrían que salirse de la disciplina del partido y hacerse notar a solo unos días de confeccionar las próximas listas, y eso no va a pasar.

Y lo peor es que creo que al PSOE le vendría bien. Si la pregunta se hiciera el próximo 20-N la reforma saldría sin problema (somos así) y quizá aumentara un poco la participación en las elecciones, que falta le va a hacer a la izquierda que sus electores no se queden en casa

Actualización (29/08): El Congreso aprueba el primer trámite de la reforma con 318 'síes' y 16 'noes'. Finalmente CiU ha votado en contra. El primer paso está dado. A ver que pasa en el Senado Ha sido la toma en consideración, el viernes se vota en el Congreso

No les votes


Llegó el momento de nuevo de ir a las urnas, pero esta vez es distinto. Queremos una nueva democracia (increible lo de acuerdo que estoy con sus propuestas) y lo estamos pidiendo. Estamos en la calle y se nos oye. Pero queda un paso más, queda que todo esto no quede en el olvido a partir del lunes.

El domingo sal a votar, pero no metas en el sobre la papeleta de siempre. Olvídate de votos útiles y de bipartidismos confabulados. Mira un poco más allá, analiza propuestas y decide quién se ajusta más a lo que pides, y entonces vota. Pero #nolesvotes:

  1. OBJETIVO DE #NOLESVOTES. Las personas que apoyamos a la iniciativa #nolesvotes desde sus inicios, a la vista de la catarata de tergiversaciones vertidas por políticos y medios de comunicación, queremos recordar y subrayar que la iniciativa en ningún modo promueve la abstención, y que surgió para hacer una llamada al ejercicio del voto responsable el próximo 22-M. La iniciativa pide específicamente que no se vote a los partidos que responden a intereses distintos a los de la ciudadanía: PP, PSOE y CiU, pero recomienda que en su lugar se examinen otras opciones. La iniciativa no pide el voto para ninguna opción concreta: el voto es responsabilidad de cada ciudadano.
  2. HAZ DE TU PÁGINA UN CARTEL ELECTORAL. Las calles están llenas de carteles electorales, pero muchas personas no se ven representadas en ellos: la intermediación hizo que la política sea cada vez más lejana al ciudadano. Para subsanar tal déficit democrático, proponemos que todo ciudadano que así lo desee pueda convertir su blog, su web, su muro o su twitter en un “cartel electoral” del movimiento. Si quieres respaldar esta iniciativa, convierte tu sitio en Internet en un cartel electoral antes de las 24 horas del próximo día 20 de mayo, con el logotipo de #nolesvotes o de las plataformas con las que simpatices, y el texto “ni PP, ni PSOE, ni CiU”.
  3. COLABORACIÓN DISTRIBUIDA. Te invitamos a copiar este texto y construir páginas de enlaces que referencien todos los sitios que dan apoyo a la iniciativa. De igual modo, invitamos a los demás colectivos que comparten nuestra propuesta a que lleven a cabo acciones similares. La fuerza de la red reside en la distribución y colaboración entre sus nodos.
  4. ERES EL ALTAVOZ. Tan importante es la red como la calle: no te limites a actuar en internet. Levántate y explícaselo a todos tus conocidos, especialmente a aquellos más vulnerables a la propaganda en los medios de comunicación masivos.
  5. ACCIÓN. No te quedes en casa el domingo 22. Sal a la calle y ejerce tu derecho al voto. No votes a quienes, actuando abiertamente en contra de la voluntad e intereses de los ciudadanos, han convertido la democracia en una burla de sí misma. Por la participación democrática activa: ni PP, ni PSOE, ni CiU.

#nolesvotes

Más información:

Manifiesto de #Nolesvotes | http://www.nolesvotes.com/
Wiki colaborativo #nolesvotes | http://wiki.nolesvotes.org/wiki/Portada
Twitter #nolesvotes | http://twitter.com/#!/search/nolesvotes
Facebook #nolesvotes | http://goo.gl/4Nmj1


20/52



Entradas más antiguas control-zeta.es