Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia. Mostrar todas las entradas

¿Qué ha pasado en Andalucía?


Es difícil explicar el por qué del resultado electoral de Andalucía. Cuando todo el mundo (encuestas incluidas) daban por ganador con amplia mayoría al PP, el PSOE ha obtenido un gran resultado, quedándose a poco más de un punto de la victoria, lo que sumado al auge de IU y a la no aparición de otros grupos minoritarios, deja todas las opciones de gobierno en las manos de la izquierda

Y a qué se debe el no castigo esperado al PSOE. En mi opinión, el silencio y el retraso de Rajoy en el anuncio de sus medidas más drásticas le ha pasado factura. El votante de izquierda se ha puesto en lo peor (que quizá sea la realidad, lo sabremos el viernes), lo que unido a las medidas ya tomadas y a la sensación de que nos están tomando por tontos al retrasar los presupuestos justo hasta una semana después de las elecciones, les ha hecho plantearse el voto de castigo. 400.000 votantes menos a la derecha en sólo tres meses son muchos, aunque soy de los que cree que los distintos tipos de elecciones no pueden mezclarse

Lo demás son suposiciones. Tan complicado de comprender es que los EREs, la coca o el paro no hayan echado a patadas  a Griñán y compañía del gobierno andaluz como que la Gürtel, los trajes, el despilfarro o el Fabra de Castellón den cada vez más votos al PP en Valencia. La democracia no es una ciencia exacta y parece que mucho menos en las comunidades autónomas donde todo, para bien o para mal, está más cerca de lo que parece.

Y bueno, quizá un tema menos importante, aunque no puedo dejar de resaltarlo. Izquierda Unida está en el momento más importante de su historia. No debería dejarse engañar por los votos obtenidos desde Mayo, ya que en el peor momento del PSOE no ha sido capaz de arañarle más que unos pocos escaños, casi todos por voto de castigo. Muy bien tienen que manejarlo para evitar que la vuelta del votoutilismo los vuelva a poner en el lugar oprimido dónde estaban, al borde de la extinción.

En todo caso, una pena que estas elecciones no hayan sido el momento propicio para la aparición de nuevos jugadores en el escenario político (a diferencia de Asturias, con 5 partidos con representación). Seguimos votando a los mismos, que nos serguirán trayendo las mismas cosas



Entradas más antiguas control-zeta.es