Mostrando entradas con la etiqueta categ/musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta categ/musica. Mostrar todas las entradas

No sé por qué, pero Madrid, en primavera, me huele a Rockandroll


Recuerdo los buenos tiempos, recuerdo buenas historias

Y aún arde Madrid en mi memoria

Los chicos de La Choza del Rock hicieron un monográfico sobre Madrid (no solo R&R)


La Magia del Auto-Tune


Auto-Tune es un procesador de audio propietario creado por Antares Audio Technologies para vocales e instrumentales. Es usado para enmascarar inexactitudes y errores, por lo que ha permitido a muchos artistas producir grabaciones con afinación mucho más precisa

Se ha hecho muy famoso por ser usado para que los cantantes puedan estar más tranquilos, ya que es capaz de que no se noten los pequeños fallos que se puedan cometer. Pero si se abusa, puede permitir maravillas en gente que no tiene grandes dotes como cantante (normalmente famosos, DJs o cantantes muy agraciados físicamente pero no en cuanto a voz), a cambio de un cierto tonillo metálico muy reconocible.

Es tal su magia, que ha permitido cantar a Chiquito



He incluso a Paquirrín (a.k.a. Kiko Rivera)



Oído en La Rosa de los Vientos

Paco de Lucía


Hoy se cumple un año de la muerte de Paco de Lucía, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos y toda una figura representativa dentro del flamenco.

Vaya por delante que no soy un aficionado al flamenco. De hecho, lo más probable es que oiga un cante y me cause bastante rechazo. Pero la música que hay detrás es algo distinto, sobre todo de la mano y la guitarra de Paco de Lucía

Me duele decir que para mi fue una de esas veces en las que no descubres a un artista hasta su muerte, porque la primera vez que lo escuché fue en los días siguientes a esa fatídica fecha y el encuentro fue impactante, hasta llegar al punto de que fue el artista que más escuché el año pasado en Spotify

Aquí os dejo una lista de Spotify con muchas de las canciones tocadas por él. Creo que no incluye nada de música vocal, aunque puede que se me haya colado alguna. Que lo disfruteis

Imagine


Imagine, de John Lennon, toda una declaración de un mundo mejor que no creo que fuera bien visto en el año que se escribió (1971), pero que siempre es bueno tener en mente

Imagine there's no heaven.
It's easy if you try.
No hell below us,
Above us, only sky.
Imagine all the people
Living for today.

Imagine there's no countries.
It isn't hard to do.
Nothing to kill or die for,
And no religion too.
Imagine all the people
Living life in peace.

You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one.
I hope someday you'll join us
And the world will be as one.

Imagine no possessions.
I wonder if you can.
No need for greed or hunger.
A brotherhood of man.
Imagine all the people
Sharing all the world.

You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one.
I hope someday you'll join us
And the world will live as one.

Escúchalo en goear

Spotify sin limitaciones en PC, tablets y móviles


Fue la noticia tecnológica de ayer. Spotify, en un giro de 180º a sus políticas, no sólo elimina las limitaciones que tenían las cuentas gratuitas (esas 10 horas de escuchas al mes) sino que pasa a poder usarse gratis en tablets y móviles. Aunque, eso sí, con publicidad y alguna otra limitación.

Creo que es una buena decisión. Aunque perderán usuarios de pago, el servicio está ya suficientemente asentado en muchos países como para que impacte en sus cuentas, y el número de usuarios gratuitos seguro que crece, favoreciendo el caracter social que están imprimiendo al programa en los últimos tiempos. Además, desde que lanzaron (primero sin querer y luego sin mucho bombo) el Spotify Web Player, este paso parecía lógico, aunque imagino que habrá muchos estudios y estadísticas detrás de esta decisión.

Es una maravillosa noticia para los que nos gusta el servicio pero no hacemos un uso intensivo ni sentimos la necesidad de pagar 10 euros por poder llevarlo siempre encima. Hasta ahora, con las 10 horas mensuales a mi me había dado sin problemas para los últimos dos años salvo por un par de meses.

Lejos quedan ya los tiempos en los que limitaron totalmente las cuentas gratuitas y muchos nos planteamos decir adiós a Spotify y usarlo sólo como herramienta puntual. Durante un año hubo una limitación dramática para el uso gratuito que afortunadamente fue rectificada, eliminando la limitación de poder escuchar solo 5 veces cada canción

Spotify rectifica: adiós a la limitación de 5 veces por canción


Hace ya casi un año muchos dijimos prácticamente adiós a Spotify, cuando la compañía decidió limitar el uso a 10 horas al mes y, principalmente, impedir que la misma canción pudiera ser oída más de 5 veces en la vida. Una vez alcanzado ese número la canción se bloqueaba y no había forma de volver a escucharla. Y todo esto, sin quitar la publicidad.

Y claro, muchos pensamos que Spotify gratuito con este límite no servía para nada, no puedes escuchar lo que te gusta para no bloquearlo, haciendo inútiles las listas (para que crear una lista que solo puedes oír 5 veces) y quedaba simplemente para la radio o conocer alguna canción (aunque para eso está goear, más rápido). Y la opción de pago, aunque reconozco que interesante, no se ajusta a muchos de los usuarios. En mi caso por ejemplo, no oigo tanta música en este momento como para que me compense pagar más allá de meses puntuales

Enfocado por tanto en los usuarios de pago, Spotify siguió creciendo a lo largo del año, entrando en EEUU, mejorando la Radio y publicando las aplicaciones para su plataforma, entre otras muchas buenas acciones. Pero, con lo de arriba, es normal que hayan perdido usuarios gratuitos (que son los que oyen la publicidad, y por tanto anunciantes) y, sobre todo, presencia en las redes sociales, que en estos tiempos es algo bastante imprescindible.


Ahora, supongo que después de una gran reflexión y análisis, han decidido eliminar la limitación de 5 veces por canción (no sé si solo es en España o en el mundo, y tampoco si la limitación existía en otros países), vendiéndola, eso sí, como que la cuenta de Spotify ha mejorado, en lugar de admitir que es una rectificación en toda regla.

En todo caso, me alegro de que haya sido así, que hayan vuelto a la cordura. Ahora tenemos el modelo gratuito, con publicidad y limitación de tiempo, y algunos de pago en función de las necesidades de cada uno. Creo que es una de las mejores ideas de los últimos años y de las que más han ayudado a luchar contra la piratería. Mi spotify vuelve a sonar

¿Opera o Heavy?


Muchas veces he pensado que si los grandes genios de la música clásica nacieran hoy (especialmente, no se por qué, lo pienso de Mozart) serían heavies o al menos les gustaría ese tipo de música. El siguiente vídeo no puede reafirmarme, no vale para eso, pero al menos me permite asentir internamente: Manowar - Nessun dorma

¿Adiós a Spotify?


Spotify, el genial servicio de música en streaming que había venido a cambiar la forma de escuchar música (eliminando la "piratería"), ya que ofrecía un amplio catálogo con una experiencia de uso correcta y sólo a cambio de algo de publicidad o con una pequeña cuota mensual, está siendo la noticia del día, aunque en este caso no por una novedad en el catálogo, sino porque ha cambiado su forma de ofrecer el servicio, apostando por los usuarios de pago sobre los gratuitos

A partir del 1 de Mayo, aquellos usuarios que no paguen 5€ al mes no podrán escuchar más de 10 horas de música al mes ni una misma canción más de 5 veces en su vida y, todo esto, supongo, con publicidad.

Al parecer, en el intento de entrar en el mercado americano, la industria discográfica les ha apretado para que todo sea menos gratis. Así, cambiando la filosofía de la aplicación, el uso gratuito queda relegado a escuchar algún enlace que nos dejen desde internet y la capacidad de descubrir algún grupo del que nos hablen, pero se pierde la posibilidad de navegar de enlace en enlace y de grupo en grupo, de escuchar nuestras listas o las de nuestros amigos. En resumen, de tener un servicio diferencial con Spotify

Habrá que ver que tal les sale la jugada. Su gran baza ha sido que llegaban a todo el mundo (en los países que podían) y todos lo habíamos cogido con ganas. Ahora se va a quedar con mucha muchos menos usuarios, menos participación, y probablemente se vea relegado por otros que llegaron después pero que todavía dan lo que ellos han quitado

No puedo sino sentirme un poco engañado. Los que lo hemos usado gratuitamente hasta ahora, les hemos servido de betatester y les hemos hecho crecer con el boca a boca salimos por la puerta de atrás. Yo era de los que creían que este modelo podía ser el de verdad (incluso se está pensando para libros) y me he llegado a plantear (y todavía me planteo), pagar por usarlo. Pero pensar que saben la música que nos gusta, los anuncios que nos llaman la atención y los que no, incluso acceso a nuestros datos de Facebook y no han sabido hacer un modelo comercial basado en la publicidad, decepciona un poco.

Ahora veremos que les queda sin usuarios gratuitos que les den esta información y con menos masa crítica que hable de ellos. La red es social y los grandes servicios son gratis y se financian con publicidad. ¿Cambiará esto también Spotify?

Publicidad de Spotify


Spotify es brutal, un servicio increible y gratuito (o incluso más útil y versátil si quieres pagar) para escuchar casi toda la música que te apetezca sin que nadie pueda llamarte ladrón

Pero deberían mirarse lo de la publicidad y hacerla un poco más contextual. Si estoy escuchando mi lista de rock en español y más grupos del mismo estilo, no me pongas cuñas de "El pescao" y de "Pablo Alborán" porque me dan ganas de tirar de disco duro

El heavy está de luto


Ha muerto el gran Dio

Heaven And Hell img_7339.jpg

En cada buen concierto lo recordaremos. Como homenaje, una de mis canciones favoritas


También lo lamenta Gonzo

La canción del verano


Llegó septiembre, y como afortunadamente este año no hemos tenido canción del verano (bendita piratería que está acabando con el mercado musical) os dejo lo que podría haber sido el tema más bailado de estos últimos meses (total, su otra versión ya lo fue hace unos años). Cortesía de El Jueves:

Gritando en Silencio


Gritando en Silencio es uno de esos grupos que desde que comienzan ves que te van a dar buenas cosas, que son poco conocidos pero que destilan rock por los cuatro costados.

Yo los descubrí de casualidad porque saltó la noticia de que iban a realizar una gira con Iratxo (Giratxo en silencio, suspendida por una lesión del bateria de GeS) y no los pude pillar en mejor momento. Después de dos maquetas se lanzaron a grabar su primer disco, Contratiempo, y hace poquito lo dejaban recien hecho en su web, para disfrute de todo el mundo

Así que ya sabeis, si queréis un poco de rock del bueno, del estilo de aquel que hacía Platero en los buenos viejos tiempos, y además gratis, no dejeis de bajaros su disco y ponerlo bien fuerte. Como recomendación personal, "Mirame Desnudo", segundo corte:

Iratxo


Hace ya mucho tiempo que descubrí a este grupo. En aquella época erán un poco distintos, ya que aparecían unidos a otra formación y su nombre era conjunto: "Iratxo y el informe de Walter". No se muy bien por qué se separaron (aunque no debieron acabar muy bien) y durante mucho tiempo no volví a saber de ellos aunque los seguía escuchando bastante a menudo.

Pero hace poquito encontré su web, iratxo.org, y me llevé una gran alegría. Aunque la página es bastante mala (maldito flash, cuanto daño ha hecho), en la sección descargas puedes encontrar todas sus canciones (ahora mismo tienen sólo un disco, "De donde el aire da la vuelta") y hacerte una idea del mestizaje musical que llevan a cabo, aderezado con grandes colaboraciones.

Categoría música


La idea inicial de la Categoría de Música es hablar de aquellos grupos que han caído en mis manos de alguna u otra forma y que creo que merecen ser referenciados. Principalmente hablaré de aquellos que ofrecen su música gratis para descargar, porque creo que son los que más merecen un impulso y porque así será más fácil que entendáis por qué me gustan.

Aunque por supuesto tendrán cabida muchos otros temas relacionados, en mayor o menor medida, con la música y su industria



Entradas más antiguas control-zeta.es