Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

Heartbleed, por qué deberías cambiar muchas de tus contraseñas Web


Ha sido el tema de conversación en Internet las últimas semanas. Una vulnerabilidad de software encontrada en la biblioteca de código abierto OpenSSL podría haber dejado al descubierto millones de password e info de usuarios en muchos sitios web. Aunque no se sabe si se ha explotado (no estaba reportado y cuando salió a la luz ya se había avisado a los principales sitios afectados) no es seguro que nadie lo hubiera descubierto antes y lo llevara usando mucho tiempo en la sombra.

El problema, al que se ha denominado Heartbleed, es un agujero de seguridad que permite a un atacante leer la memoria de un servidor o un cliente, permitiéndole por ejemplo, conseguir las claves privadas SSL de un servidor. xkcd te lo explica (y explainxkcd hace lo propio con el comic). Hay quien compara el impacto de este asunto con el que se preveía para el efecto 2000

El ministerio de Exteriores y de Interior no se ponen de acuerdo


El Ministerio de Exteriores anuncia en su twitter que España "ofrece su compromiso de trabajar por un mundo más seguro, más solidario y justo" para optar a ser socio del Consejo de Seguridad de la ONU en 2015

Estas son las razones por las que España dice que es un socio fiable del Consejo de Seguridad. Mientras, en Melilla, el Ministerio del Interior reintroduce las cuchillas en la verja. Juzguen ustedes mismos

España en el Consejo de Seguridad 2015-2016
Las diez razones de un socio fiable.​
  1. Asumiremos nuestra responsabilidad de contribuir eficazmente al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, al desarrollo sostenible y a la defensa y promoción de los derechos humanos.
  2. Asumiremos nuestra responsabilidad de contribuir eficazmente al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, al desarrollo sostenible y a la defensa y promoción de los derechos humanos.
  3. Apostaremos por la paz mediante la prevención de conflictos, el entendimiento entre culturas, la mediación y la no proliferación y el desarme. 
  4. Haremos del diálogo una prioridad de nuestra presencia en el Consejo de Seguridad, así como en nuestras relaciones con el resto de los Estados miembros, especialmente con los más pequeños.
  5. Trabajaremos por un Consejo más eficaz, más transparente y más cohesionado con la Asamblea General y el resto del sistema y Estados Miembros de la Organización.
  6. Combatiremos el terrorismo en todas sus formas y daremos voz a sus víctimas.
  7. En suma, desde el Consejo de Seguridad, España ofrece su compromiso con la comunidad internacional de trabajar por un mundo más seguro, más justo y más solidario. 
  8. Impulsaremos la agenda de desarrollo post-2015, la lucha contra la pobreza y el desarrollo sostenible. No es posible la paz sin solidaridad. 
  9. Daremos a los Derechos Humanos, a la igualdad de género y a la plena participación de las mujeres en la construcción de la paz la dimensión que les corresponde para garantizar la seguridad y estabilidad. No es posible la paz sin el respeto a la dignidad humana.
  10. Promoveremos la asistencia humanitaria allí donde sea necesaria.
  11. Seremos fieles a nuestra historia de país de encuentro entre el Norte y el Sur, puente entre Oriente y Occidente, a la vez plural y abierto, y de sociedad moderna, al tiempo que respetuosa con la tradición.



Entradas más antiguas control-zeta.es