Mostrando entradas con la etiqueta categ/blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta categ/blog. Mostrar todas las entradas

10 años de bloguero


Hoy se cumplen ya 10 años de mi primera incursión en el mundo de los blogs. 10 años de decidir plasmar en un trocito de Internet mis pensamientos y vivencias.

Empezó como una curiosidad, primero tratando de hacer algo pequeños a mano, luego mirando blogger, que era el sitio de moda cuando lo compró Google. Creció con la comunidad, con La Tierra de Uel, cuando los blog estaban de moda. Y, después de un cambio esquizofrénico y supuestamente más serio a control-zeta.es, se mantiene vivo y latente dando pequeñas muestras periódicas, mientras que twitter y facebook son los nuevos amos

Mi vida con la de entonces tampoco tiene mucho que ver. Por aquella época estaba todavía en la universidad y me quedaba alguna asignatura por aprobar. Han cambiado muchas cosas desde entonces y, en parte, se reflejan en el log de estos 10 años de intereses y temas a tratar.

A futuro, creo que todo seguirá más o menos igual, robándome un poquito de tiempo de otros temas pero, espero, merecidamente

Cinco años de control-zeta



Parece mentira y debería darme de latigazos, pero se me pasó. Hace una semanita, concretamente el 2 de marzo, este blog cumplía años. Y nada menos que cinco, una fecha redonda que hace más sonrojante el olvido

Cinco años ya de aquel primer Hola Mundo que cerraba mi anterior etapa como blogger en La Tierra de Uel y abría este nuevo proyecto. Y en este periodo hemos visto la decadencia del fenómeno blog, con aspectos relevantes como el boom de las redes sociales (porque Facebook mató a los blogs) o el cierre de Google Reader que no es sino otra señal más

Pero aunque sea alimentado con pequeñas raciones y casi en la máxima intimidad, me gusta mantener este espacio vivo, quizá como un pequeño registro del paso del tiempo. En breve quisiera poder darle una cara nueva al blog, que ya va tocando, con nuevo tema y aumentar un poquito el ritmo de publicación, sin grandes pretensiones

Nuevo año y vuelta a la realidad


Después de un par de meses de silencio, y con la llegada del nuevo año, no está de más rellenar uno de esos post en los que cuentas los mejores propósitos interneteros para el año que viene y que luego lees una y otra vez dándote de cabezazos por no cumplirlos.

En todo caso, la intención es que el 2011 sea un año bastante más productivo y creador de contenido, tanto en el texto (en este blog) como en imagen (en flickr), después de que el año pasado se me fuera más en leer que en producir. En todo caso, no estoy demasiado descontento en cuanto al año 2010 fotográficamente hablando

En el campo personal me reservo los propósitos, que luego me avergüenzo de contar cosas que no cumplo. En todo caso no serán un muy distintos que los del resto de los mortales. Uno es ovejita, que le vamos a hacer

Pero por encima de todo, que la nueva década nos traiga cosas interesantes. A ver como ha cambiado el mundo de aquí a 10 años

La ecuación gráfica de control-zeta.es


Desde La Media Hostia me dejan caer un enlace a la calculadora gráfica inversa, con la que puedes conseguir la función que tendría la pinta de cualquier texto, como por ejemplo el nombre de tu blog




Un entretenimiento como otro cualquiera para un lunes de vuelta de un puente

Un año de Control-Zeta


Hoy se cumple un año de aquel Hola Mundo mediante el cual dejaba atrás La Tierra de Uel, el que había sido mi blog durante casi 5 años, para lanzarme a un nuevo proyecto un poco más cuidado en el que aplicar mi experiencia en ésto, haciendo borrón y cuenta nueva. Todo un añito de cosas escritas desde que nació control-zeta.es, que además alcanza justo las 100 entradas con ésta que estáis leyendo.

Un año después no he podido dedicarle a este rinconcito todo el tiempo que me hubiese gustado ni profundizar en todos los temas que me proponía durante el primer mes. Además, el blog no ha tenido tanta difusión como me puse de objetivo ni en visitas ni en seguidores, ni en comentarios. Querría haber escrito más, haber depurado el diseño y metido alguna funcionalidad adicional, pero no ha podido ser.

Pero independientemente de eso, me gusta haberme lanzado a esta nueva propuesta. Los artículos que hay aquí son los que he querido escribir, dejando un poco atrás el copy-paste y las referencias, los enlaces fáciles para los que ya está menéame o el Google-Reader. Creo que he consiguido que sea a la vez más personal y representativo, aunque no me haya hecho famoso.

En resumen, gracias a los que estáis por ahí o aparecéis de vez en cuando, sois el combustible para que esto siga funcionando. Y creo que hay inercia para un año más, al menos

Blogger permite añadir páginas estáticas


Blogger (la plataforma gratuita propiedad de Google sobre la que funciona este blog, y que preferí en su momento a WordPress) tiene muchas cosas que mejorar y avanzar (como la moderación y edición de comentarios, categorías añadidas a los labels o minipost, por ejemplo), pero de vez en cuando nos da la sorpresa de alguna nueva funcionalidad que nos recuerda que su desarrollo y mejora no está abandonado del todo.

En este caso es la posibilidad de crear hasta 10 páginas estáticas, es decir, no entradas propiamente dichas que van al archivo sino páginas cuya información valdrá a lo largo de la vida del blog (como puede ser una página "acerca de" o de contacto). Hasta ahora para tener una funcionalidad similar tenías que crear una entrada en el blog, normalmente con una fecha remota, e ir editándola, pero los cambios podían volver locos a los que te leen desde el agregador de feeds. Ahora las páginas tienen un estatus propio independiente. Se han hecho "mayores".

Publicidad subliminal de este blog


Me avisa agent_prov en un comentario que el diario Público ha metido publicidad subliminal de éste blog en la portada de su edición impresa de hoy.



No se cómo agradecerle a este medio su gesto porque también he visto la imagen en la tele y en otros blogs, como Mangas Verdes o Guerra Eterna

Eso sí, mira que les dije que no se olvidaran de poner en algún sitio la url.

Logo del blog


Ahora que este blog ha cumplido 3 mesecitos, creo que ya va siendo el momento de que tenga un logo. Rebuscando por flickr, he encontrado una fotografía en la que basarme (El Poder del "Ctrl + Z" de Walter Menchú), y que he modificado convenientemente ya que su licencia (CC Reconocimiento-No comercial) me lo permite

El Poder del "Ctrl + Z" (última foto tomada con la Panasonic DMC-LZ7).

De aquí he sacado unos cuantos logos. Ahora tengo que decidir cual o cuales uso y como meterlo en la plantilla del blog




Un mes de Control-Zeta


Hoy se cumple un mes desde que me lié la manta a la cabeza, cerré La Tierra de Uel y lancé este nuevo proyecto. No es mucho tiempo para evaluar resultados, aunque ya se pueden sacar algunas conclusiones.

De primeras parece que la opción gustó. Según la encuesta, más de la mitad (55% de 18) de los visitantes piensan que fue buena idea el cambio de blog.


También da la impresión de que el diseño ha gustado y me quedo con las nuevas funcionalidades de Blogger (como las encuestas, por ejemplo).

Y bueno, 25 entradas en un mes es una media muy interesante aunque poco creíble, a partir de ahora será menor seguro.

Por otro lado, hay cosas negativas. Como dice Mastegas, finalmente este blog se parece bastante al anterior en su última etapa en cuanto a contenido. Creo que está pasando por una época de asentamiento con verborrea. Es como un niño pequeño con muchas preguntas. Supongo que ahora le llegará la adolescencia y calle para empezar a pensar en cosas más profundas e interesantes

Me parece que durante el cambio hay muchos suscriptores que no han llegado aquí, lo que me hace pensar que quizá había muchas suscripciones en vía muerta. El día más optimista feedburner muestra 24. Y además muchos blogs que enlazaban no han actualizado ni parece que vayan a actualizar. En resumen, pérdida de caminos para llegar que quizá se contrarresten un poco con la participación en Planeta Teleco, aunque es difícil evaluar cuanta gente lo lee

Sea como fuere, ha pasado mucho tiempo y el control-zeta ya no funciona, ya no puedo deshacer. Hay que seguir para delante.

Planeta Teleco de nuevo en marcha


Planeta Teleco, el agregador de feeds de los blogs relacionados con la ETSIT de la UPM, vuelve a estar en marcha gracias al trabajo de Ana Ulin y RinzeWind.

A partir de ahora se va a usar un hosting y dominio externos a la escuela, lo que se supone más fácil de gestionar y mantener, aunque de coste mayor que cero. Deberían implementar un sistema de donaciones ya que han palmado ellos.

Y yo aprovecho para saludar a la gente de Planeta Teleco, al que me incorporo 3 añitos después de haber dejado aquella Santa Casa.

Lee este blog en tu correo electrónico


Emulando a Sergio, a partir de hoy puedes recibir las actualizaciones de este blog directamente en tu correo electrónico. La manera más cómoda de saber cuándo escribo algo y de leerlo rápidamente, cortesía de FeedBurner (ya integrado en Google)

Para ello, sólo tienes que escribir tu dirección de correo electrónico en el hueco que puedes ver abajo a la derecha (justo debajo de la sección Suscríbete por RSS), darle a OK y en la página que te salga rellenar la palabreja extraña. O también siguiendo las instrucciones de este enlace

Minipost


Y ahora (mi) blogger, también con minipost.

Ideal para anotaciones breves

De qué va ésto


Cuando comencé a escribir un blog, hace ya cuatro años y medio, quería ser como microsiervos, encontrar un montón de historias interesantes, y a ser posible geeks, contarlas a mi estilo y que un montón de gente las viera y compartiera en ese rinconcito mis gustos.

Con el paso del tiempo me di cuenta de que eso no era posible, ya que el montón era más colina que montaña y además en lo de encontrar historias siempre había alguien que llegaba antes o lo contaba mejor que yo, y además, la verdad es que tampoco conseguía llenarme. En ese momento empecé a construir mis propias historias y le cogí más gustillo, aunque resultaba mucho más difícil sacar tiempo para llenar entradas.

Ahora doy un nuevo paso con un proyecto más estructurado, ya que sé un poco más lo que quiero. Me gustaría parecerme a Mangas Verdes en contenido y a Mi mesa cojea en prosa y capacidad lingüística. A ver que sale. Por lo pronto iré abriendo unas pocas categorías bajo las que agrupar mis temas, para no abarcar demasiado y difuminarme.

Se aceptan sugerencias y se agradecen las críticas (tanto positivas como negativas). Ese es el espíritu del blog

Hola Mundo


Es casi un estándar, así que para cumplir las normas lo primero que digo en este blog es:

HOLA MUNDO

Y luego las formalidades: bienvenidos a Control-Zeta.es

Espero que encontréis en esta página historias y reflexiones que os resulten interesantes

Si veis cosas raras o comportamientos extraños, por favor, hacérmelo saber.

Como dato curioso he puesto mi primera encuesta. Está en la parte superior de la barra lateral y trata lo que opináis acerca de mi cambio de blog

Espero que nos leámos mucho por aquí y en cualquier otro sitio a partir de ahora

manuelvh



control-zeta.es